¿Qué son los famosos meniscos en las rodillas?

Por Dra. Claudia Gaitán

Dra. Claudia Gaitán. Cirujana Ortopedista, especialista en cirugía artroscópica de rodilla. Centro Medico Altamira. Managua 2021. Foto Marcia Grijalva©

¿Qué son los famosos meniscos? En cada una de tus rodillas se encuentran dos almohadillas de tejido cartilaginoso, huloso y resistente en forma de C que actúan como un amortiguador entre el hueso del fémur (muslo) y la tibia (pierna) estos son los llamados meniscos. Las lesiones de estos cartílagos o cojines se presentan frecuentemente, ya que cualquier actividad que se haga en la que tuerzas o gires la rodilla con fuerza, especialmente al poner todo tu peso sobre ella, puede llevar a que ocurra una rotura de estos inclusive al arrodillarse, ponerse en cuclillas o levantar algo pesado.

En los adultos mayores, por ejemplo, los cambios degenerativos que son propios de la edad, como la pérdida de elasticidad en los tejidos, pueden contribuir a una rotura ya sea con poco o ningún traumatismo, lo que hace considerar esos cambios como un factor de riesgo.

Existen otros factores que son particularmente de alto riesgo, como son los deportes, en especial aquellos de contacto como el fútbol, los que impliquen pivotar, como el tenis o el baloncesto. La obesidad también es considerada un factor de riesgo por sobre cargar las articulaciones y todo lo que esto pueda implicar

Una rotura del menisco puede ocasionar :

  • dolor sobre todo al torcer o girar la rodilla,
  • hinchazón y rigidez
  • bloqueo al movimiento de la rodilla
  • limitación para extenderla completamente
  • sensación de que la rodilla se afloja, entre otros.

Las lesiones de meniscos se logran identificar mediante el examen físico realizado por el especialista, el que también puede enviarte ademas estudios que corroboren su sospecha diagnostica como son radiografías y resonancia magnética.

Dra. Claudia Gaitan realizando artroscopia de rodilla Managua 2020, foto cortesía Dra. Gaitan©

El tratamiento para un desgarro del menisco a menudo comienza de manera conservadora en función del tipo, tamaño y ubicación del desgarro, sobre todo los que ocurren en personas mayores o cuando no existe un bloqueo de la rodilla afectada. Dentro de las medidas conservadoras a indicar se encuentran la inmovilización parcial con estabilización lateral, manejo del dolor, fisioterapia dirigida y progresiva, más el reforzamiento de músculos en muslo principalmente el cuádriceps, lo que el paciente podría realizar por si mismo o asistido bajo supervisión, en dependencia de sus condiciones y estilo de vida.

Si existiera dolor a pesar del tratamiento médico o si se bloquea la rodilla, la cirugía estaría indicada como una alternativa al manejo conservador. Por otro lado en pacientes jóvenes, activos y deportistas la cirugía suele estar indicada como opción inicial de tratamiento, tanto para realizar exploración adecuada de la rodilla, como para reparar la lesión del menisco en agudo idóneamente. Esto con el objetivo de evitar lesiones tardías, reintegrar al paciente a sus actividades cotidianas rápidamente y sin dolor.

Ante cualquier lesión de rodilla en la cual exista dolor o malestar al movilizarse, debes ser valorado en tiempo y forma por el médico especialista, ya que una lesión tardía de meniscos es más complicada de tratar tanto para el paciente, como para el cirujano, además de incrementar el riesgo de artrosis en la rodilla. A veces un trauma muy pequeño puede ocasionar una gran lesión de meniscos.

Dra. Claudia Gaitán. Cirujana Ortopedista. Especialista en cirugía de rodilla.

Agradezco la colaboración de la Dra. Claudia Gaitán cirujana ortopedista, especialista en cirugía artroscópica de rodilla, con experiencia sobre manejo médico y quirúrgico en las lesiones de rodilla. Ante cualquier duda puedes contactarle directamente dra_isabelgaitan@hotmail.com, en su Facebook o a través del blog Salud sin Enredos.

Aquí puede comentar sus ideas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s