Consejos para una maternidad sana

Por Dra. Evelyn Kraudy.

CONCEPCION Y MATERNIDAD  

Un embarazo puede ocurrirle a una mujer sola o en una pareja, este embarazo puede ser deseado, no planificado o accidental tomándonos por sorpresa, sin embargo el embarazo sin una preparación adecuada, este no es aconsejable.   En otras ocasiones una pareja decide tener un hijo inmediatamente, la prisa no es buena para el niño resultante.  Apresurarse puede tener un efecto adverso en ambos, madre e hijo.  

Por otro lado, con el fin de evitar que nazcan niños y niñas con discapacidad, lo que compromete toda la vida de la familia, es mejor que ambos padres se preparen durante 12 a 18 meses previos a la concepción.  

Sólo cuando el hombre y la mujer estén física y mentalmente preparados, es el mejor momento de planificar un bebé.  

Para una concepción y embarazo ideal es necesario:  

  • Salud óptima y máxima vitalidad en mamá y papá antes de concebir 
  • Una pareja o una mamá sola con pensamientos positivos, un panorama entusiasta y un fuerte deseo de tener un hijo sano, no es sólo decir “lo que sea con tal de que venga sanito” hace falta hacer, para procurarlo.
  • Evitar la tristeza, irritabilidad, desilusión, estrés, decepción, depresión, etc… La mente del feto es influenciada por los pensamientos de sus padres antes y durante el acto de la concepción 
  • Durante el embarazo, el ambiente del hogar ha de ser alegre, placentero e irradiar gozo, es importante que la futura mamá se mantenga tan contenta y satisfecha como sea posible 
  • Escuchar música sanadora que estimule el equilibrio mental y físico  

Un niño o niña es la combinación de 3 factores:  

  • Su propio destino 
  • Las cualidades y defectos de sus padres 
  • Los cuidados que recibe durante la gestación  

Unos padres que consideran lo anterior, son responsables y además de ocuparse del ajuar del futuro bebé, de asistir al control prenatal, de pagar el mejor hospital para el parto, de ahorrar para la mejor universidad en el extranjero, también van revisando sus creencias acerca del significado de ser padres, con el propósito de mantener lo que es válido y de abandonar lo que no es correcto o sano y así poder enfrentar con más facilidad las grandes tareas de ser padres: 

  • Enseñar a sus hijos a sentirse a gusto acerca de sí mismos 
  • Enseñar a sus hijos a confiar en la relación con el mundo para poder apoyar el desarrollo y mantener la vida  
  • Enseñar a sus hijos habilidades que les permitan lidiar con las crisis de la vida.  

Es posible que para todo lo anterior sea necesario acompañamiento, por el hecho de ser adultos no significa que sabemos de todo y hacer de todo.  

Evelyn Kraudy Medina   Médica Psiquiatra. Managua, Nicaragua. 

 Agradezco la colaboración en Salud sin Enredos de la Dra. Evelyn Kraudy Medina, medica psiquiatra,  con alta experiencia sobre  manejo y desarrollo de las emociones. Ante cualquier duda puedes contactarle directamente en su Facebook o a través del blog Salud sin Enredos.  

 

Aquí puede comentar sus ideas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s