Hablemos claro, la andropausia sí existe

Por Dra. Tatiana Terán

Los cambios físicos y las diferentes sensaciones que se experimentan con el paso de los años, pueden ocasionar temor o inseguridad en los hombres, sobre todo por la errada creencia de que deben ser fuertes y musculosos, para ser atractivos y viriles. Sin embargo, esto no debería ser así, envejecer es parte de todo proceso en la vida, lo ideal es aceptarlo y afrontarlo de la mejor manera, haciendo todo lo que se encuentre a nuestro alcance para procurarnos calidad de vida con la sabiduría que los años nos otorgan.

No obstante, es una realidad que los músculos, huesos y piel no son los mismos a los 50s que cuando se tenían 20s al igual que otros cambios que se dan. El qué hacer ante esto, para mejorar nuestra calidad de vida y ayudarnos a conseguir una expectativa más larga y sana de la misma, es nuestra mayor responsabilidad. En los hombres a estos cambios se les conoce popularmente como andropausia y están relacionados directamente con los niveles de testosterona u hormonas masculinas, en el cuerpo.

La andropausia es conocida también en lenguaje médico, como el Síndrome de Deficiencia de Testosterona, que consiste en una disminución de la producción de testosterona en los testículos en los hombres, de forma natural, no por enfermedades, en edades que comprenden desde los 40 hasta los 55 años . A diferencia de la menopausia en la mujer, donde existe un periodo de culminación total en la producción de hormonas femeninas, en el hombre lo que ocurre es un descenso en el nivel de las hormonas de manera progresiva, pero sin llegar a desaparecer totalmente, dando lugar a diferentes signos y síntomas, como son :

  • Disminución de las capacidades sexuales gradualmente, pérdida del vigor sexual.
  • Disminución de la libido.
  • Nivel menor de eyaculación. 
  • Atrofia o pérdida de la masa muscular y fuerza.
  • Cambios de actitud y estado de ánimo.
  • Deterioro de la memoria.
  • Fatiga, disminución de la calidad del sueño, insomnio.
  • Perdida de energía y la agilidad física.
  •  Depresión, nerviosismo e irritabilidad. 
  • Sofocos y sudoración.
  • Aumento de peso y/o acumulación de grasa alrededor de la cintura.
  • Mayor riesgo de sufrir problemas de corazón y descalcificación.

En contraste con lo que ocurre con la mujer, en el hombre no se genera una interrupción brusca de la función de las glándulas masculinas, sino que es una baja progresiva que puede producirse en décadas. Asimismo, no se da de manera completa, por lo que un hombre podría ser padre a los 70 u 80 años.

Para poder diagnosticar y determinar el estado de andropausia en base a los síntomas, es necesario realizar además un análisis de sangre donde se midan los niveles de testosterona libre y biodisponible en el cuerpo.

Aunque la disminución de las hormonas se presentan en todos los hombres, según la edad, y es parte normal del proceso de envejecer, esta ocurre de diferentes maneras para cada uno, en dependencia de una serie de factores que contribuyen negativamente a esta condición, mermando la calidad de vida, que son factores tales como:

  • La genética y factores ambientales.
  • Los hábitos de vida, obesidad, estrés, consumo de alcohol y nicotina
  • La presencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión
  • Trastornos hormonales previos.
Es más que valido decidir, buscar y procurarnos una mejor calidad de vida sin importar la edad. Realizar ejercicio físico, actividades entretenidas solo o en compañía de tu pareja, esposa o amistades solo traerá beneficios a tu vida. Foto cortesía Rocío Leclair Mayo 2021

Se recomienda someterse a exploraciones anuales con el médico, mantener una dieta saludable para evitar el sobrepeso y la obesidad, ya que son factores que agravan la situación. Además es importante evitar el consumo de alcohol y tomar agua suficiente durante el día, para que las funciones metabólicas se lleven a cabo adecuadamente. Realizar ejercicio físico y/o buscar actividades entretenidas para realizar solo o en compañía, donde se realicen ejercicios cardiovasculares y de tonificación muscular. Así como desarrollar nuevas habilidades para ejercitar memoria, disminuir el estrés, entre otros, solo traerá beneficios a tu vida.

Existen además algunos tratamientos farmacológicos para la andropausia que reponen los niveles de testosterona, esto debe ser indicado y vigilado por el médico estrictamente, previa evaluación y medición de riesgos, así como apoyo a nivel emocional, si fuese el caso. Lo más importante es la prevención. Siempre es válido buscar ayuda y procurar una mejor calidad de vida independientemente del sexo y edad que tengamos, para poder disfrutar plenamente todo lo que la vida pudiera ofrecer.

Aquí puede comentar sus ideas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s