
Mi nombre es Tatiana Terán. Nací en Nicaragua en 1972, soy la mayor de 3 hermanas, hija, sobrina y prima de médicos. Soy la madre orgullosa de una mujer excepcional e hija de otra que partió muy joven de este mundo. La medicina, la política y la conciencia social me han acompañado toda la vida.
(En la foto: Dra. Tatiana Terán,
médico especialista en cirugía de mano y miembro superior.
Enero, 2020.
Foto: Tatiana Santos. ©)
En mi infancia crecí entre Costa Rica y Nicaragua, terminé mis estudios en un colegio de monjas en Managua y luego ingrese a UNAN Managua para estudiar medicina en 1990, a pesar de la advertencia de mi padre de buscar otra profesión menos complicada, él hablaba en base a su experiencia, pero me ganó la vocación.
Tuve a mi hija en el último año de medicina general, lo cual implicó un doble reto y logro. Continué mis estudios especializándome en ortopedia y traumatología en el Hospital Escuela Antonio Lenín Fonseca UNAN Managua. Irónicamente, mi aspecto físico (mido 1.50mts y de contextura delgada) no era el patrón dominante de la especialidad en ese momento, siendo la primera mujer en formarse en dicho hospital y la primera ortopedista en realizar una sub especialidad.
Gracias a una asociación médica francesa que cooperaba con el hospital donde me formé, fui becada para mi preparación en cirugía de mano y miembro superior en el sur de Francia, regresando a laborar en Nicaragua en el 2001. En el 2005 volví a salir de mi país para vivir, estudiar y ejercer en México, siempre como médico cirujano de mano. Ocho años después regresé a Nicaragua con más experiencia profesional y de vida.
He cooperado durante toda mi carrera con la asociación francesa que me formó, participando activamente en las jornadas médico-quirúrgica que realizan en Nicaragua cada año de manera gratuita, al igual que con otras instituciones y también, durante mi estancia en CDMX. En ambos países he colaborado con la docencia médica de manera voluntaria en distintos hospitales. También colaboro como conferencista en diversos congresos médicos.
Como profesional de la salud he abordado a los pacientes de una manera integral e individualizada, esto me ha llevado a formarme e investigar en áreas de la nutrición, medicina natural, deporte y estilos de vida, para brindar una atención completa y brindar la orientación adecuada.
Soy una mujer apasionada, amante de las culturas y las ciencias, curiosa, con vocación de servicio, que adora los libros, las trivias y la naturaleza. Siempre buscando, queriendo saber ¿el por qué de las cosas? Soy de buen paladar y habilidad para la cocina.
Lo que me motiva a expresarme en este blog es: en toda mi carrera siempre han habido pacientes, amistades y familiares que expresan sus dudas al no estar claros de lo que otros médicos les dicen en sus consultas y me piden «traducción» a un lenguaje más sencillo sin tantos tecnicismos. Me he dado cuenta que como médicos cometemos el error de no hablar de forma que sea más comprensible a los pacientes y muchas personas pecan por desconocimiento de causa.
Este espacio está dirigido a toda aquella persona que desea aclarar sus dudas de salud, adquirir más conocimiento sobre su salud y estilos de vida. Me empeñaré en escribir de una manera clara y sencilla, rompiendo mitos, con base en la experiencia y estudio científico.
Ahora, con este espacio y en mi función como bloguera mi trabajo será seguir apoyando, aprendiendo y compartiendo. Les invito a compartir, a expresar las dudas y experiencias de vida, para que tengamos una salud sin enredos.
